
Las uvas de Prieto Picudo son autóctonas de la provincia de León, existiendo únicamente unas 3.000 ha.
El racimo se distingue por ser muy apretado y las uvas alargadas, como piñones. De esta forma, la relación hollejo/mosto es elevada, consiguiendo vinos de gran carga polifenólica, muy aptos para la crianza."
Zona: "D.O. TIERRA DE LEÓN"
Variedades: Monovarietal de Prieto Picudo.
Grado alcohólico: 13%
Elaboración: Este vino de lágrima procede del mosto escurrido sin presión de las mejores uvas de la variedad Prieto Picudo. El mosto yema así obtenido se fermentó a baja temperatura para preservar los finos aromas de la uva.
Nota de cata:
Vista: Atractivo color rojo frambuesa.
Nariz: Notas florales de pétalos de rosa y gominolas de fresa.
Boca: Se aprecia fresco, con notas de fresa, frambuesa y cereza, posee un paso de boca goloso y buena persistencia.
Temperatura óptima de servicio: Entre 8 y 10 º C.
Maridaje: Arroces de carne, Arroces de mar, Embutidos, Pastas.
Detalles:
El racimo se distingue por ser muy apretado y las uvas alargadas, como piñones. De esta forma, la relación hollejo/mosto es elevada, consiguiendo vinos de gran carga polifenólica, muy aptos para la crianza."
Zona: "D.O. TIERRA DE LEÓN"
Variedades: Monovarietal de Prieto Picudo.
Grado alcohólico: 13%
Elaboración: Este vino de lágrima procede del mosto escurrido sin presión de las mejores uvas de la variedad Prieto Picudo. El mosto yema así obtenido se fermentó a baja temperatura para preservar los finos aromas de la uva.
Nota de cata:
Vista: Atractivo color rojo frambuesa.
Nariz: Notas florales de pétalos de rosa y gominolas de fresa.
Boca: Se aprecia fresco, con notas de fresa, frambuesa y cereza, posee un paso de boca goloso y buena persistencia.
Temperatura óptima de servicio: Entre 8 y 10 º C.
Maridaje: Arroces de carne, Arroces de mar, Embutidos, Pastas.
Detalles:
- Origen: Comarca Tierra de león (León).
- Volumen: 75 cl.